Mussi, Giulio

Fraile franciscano, instrumentista y compositor

Italiano Barroco temprano

Lodi, h. 1589 - † Tolmezzo, 29 de junio de  1623

Las informaciones encontradas en los archivos de Pordenone y las fechas tomadas de las obras musicales impresas, son los únicos elementos ciertos de la rápida historia biográfica de Giulio Musssi.

Edición discográfica con una obra de Giulio Mussi

No se sabe en qué momento se hizo franciscano conventual, pero ya en vigor en el convento de S. Francesco en Pordenone, el fraile, presentado como ‘un hombre de gran valor no sólo en su profesión de la música, sino muy virtuoso en tocar toda clase de instrumentos para los que, además de servir a la iglesia , podrá ayudar a muchos que se deleitarán en aprender’, fue nombrado, por un período de un año, maestro di cappella por el cabildo de la ciudad en la sesión del 11 de abril de 1619.

A pesar de una reconciliación de tres años, en consideración a su ‘diligentia’, votada en el concilio del 20 de febrero de 1620, entre marzo y junio de 1621, el religioso se traslada, como organista, a la iglesia parroquial de Tolmezzo, lugar donde le sorprende la muerte a la temprana edad de 34 años.

De las al menos cinco obras publicadas por él, la primera y la segunda vieron la luz antes de la llegada de Fra Giulio a Pordenone, la tercera, cuarta y quinta se publicaron en cambio durante la etapa de Pordenone, en los años 1619-20, un lapso de brevísimo tiempo que parece denunciar la ferviente vena compositiva del autor. De todos ellos, al menos hasta ahora, el tercero se ha recibido de forma fragmentaria y el quinto de forma completa.

Canción "L'Amaltea"